¿Por qué la depresión afecta la memoria?
Para determinar por qué la depresión afecta la memoria,
los investigadores tomaron una página del libro Plaza Sésamo. Uno de
sus juegos más populares llamado “Una de estas cosas no es como las
otras” ayuda a los niños a diferenciar entre objetos similares, un
proceso que se denomina “patrón de separación”.
Un nuevo estudio de la Brigham Young University (BYU) concluyó que
esa es la misma habilidad que se disipa en adultos en proporción a la
severidad de sus síntomas de depresión. Entre más deprimido se siente
alguien, más difícil es para él o ella distinguir entre experiencias
similares por las que haya atravesado.
Si alguna vez has olvidado dónde dejaste estacionado tu coche, seguro
sabes lo que se siente (aunque eso no significa que tengas depresión).
“Ese es realmente el aspecto novedoso del estudio, estamos ante un
aspecto muy concreto de la memoria”, indicó Brock Kirwan, psicólogo y
profesor de neurociencia en la BYU.
La depresión se ha ligado a la mala memoria por mucho tiempo.
Para descubrir la razón, Kirwan y su estudiante D. J. Shelton
solicitaron a un grupo de personas con este padecimiento realizar un
test de memoria por computadora.
Las personas observaron previamente una serie de objetos en la
pantalla. En cada caso respondieron si habían visto el objeto antes de
la prueba (conocido), si habían visto algo como eso (similar) o si nunca
habían visto algo parecido (nuevo).
Con los ítems conocidos y nuevos los participantes lo hicieron bien.
Sin embargo, se equivocaron cuando vieron objetos similares a algo que
hubieran visto previamente. La respuesta incorrecta más común fue que
habían visto antes un objeto.
No tienen amnesia”, explicó Kirwan. “Solo han olvidado los detalles”.
Esto puede ser un desafío en varias
situaciones del día a día como tratar de recordar con qué amigos o
familiares has hablado sobre determinado aspecto personal y cuáles de
ellos todavía no. Los hallazgos también ofrecen una pista importante
sobre lo que sucede en el cerebro para explicar este fenómeno.
Hay dos áreas en el cerebro donde crecen nuevas células cerebrales.
Una es el hipocampo, involucrada con la memoria, y es sabido que este
crecimiento disminuye con la depresión.
Gracias a este estudio ahora sabemos más sobre la función de esas
células: ayudarnos a ver y recordar nuevas experiencias. Esta
investigación apareció en el diario Behavioral Brain Research.
Publicar un comentario