Por Unknown On 11:41 a.m. | Archivado en , | Con 0 comentarios
Bienvenidos Lectores con esto hemos terminado la explicación en vídeo de los Ejercicios 3 del Álgebra de Baldor.

Saludos

www.resolviendo.co
Por Unknown On 10:37 a.m. | Archivado en , , , , , , | Con 0 comentarios
Bienvenidos Lectores continuamos con la solución del Libro de Álgebra de Baldor. Presentamos en Video los Ejercicios de la Pagina 10 del Libro Nomenclatura 1.



Cordialmente,

www.resolviendo.co
Por Unknown On 4:14 p.m. | Archivado en , , , , , , , | Con 0 comentarios
Continuamos con la solución una nueva clase Virtual Esperamos que se de su agrado el conocimiento compartido. 



resolviendo.co
Por Unknown On 4:09 p.m. | Archivado en , , , , , , , | Con 0 comentarios
Bienvenidos Lectores continuamos con esta serie de Clases Virtuales donde estamos resolviendo el Libro del Algebra de Baldor.


Cordialmente,

resolviendo.co
Por Unknown On 2:49 p.m. | Archivado en , , , , , | Con 0 comentarios
La matriz tiene una aplicacion interesante en la ciencia de la criptografía que trata del estudio de la teoría de códigos y son un recurso para la elaboración de códigos virtuales indescifrables si se carece de la clave. Si usamos los siguientes codigos:


Cualquier duda Comentar


Por Unknown On 4:16 p.m. | Archivado en , , , | Con 0 comentarios
Bueno Lectores en esta ocasion vamos a aplicar un tema interesante en el Algebra Lineal.

Que es Eigenvalores y EigenVectores

Se presenta como una aplicacion de la solucion de sistemas de ecuaciones lineales con n icognitas expresadas como AX = λX donde λ es un escalar. Pueden tomar otras formas como λX - AX = 0 o (λI - A)X = 0. Si λI-A es invertible, entonces, para X no hay sino solucion trivial, pero si det(λI - A) =0 (Ecuacion Caracteristica), entonces, a los valores de λ se los llama eigenvalores de A y a las soluciones para X, eigenvectores de A. 

Ejemplo : Hallar los eigenvalores y los eigenvectores para A si el sistema es:
X1 + 3X2 = λX1
4X1 + 2X2 = λX2

Planteamos la Solucion




 Solucion

1. Con la ecuacion caracteristica, se hallan los eigenvalores:

 

Es decir, (λ+2)(λ-5) = 0  Entonces
λ = -2

λ = 5

Los eigenvectores se obtienen cuando en (λI - A)X = 0 se soluciona para X teniendo en cuenta que (λI - A) es no invertible y por tanto tendra soluciones no triviales.

Asi que obtenemos los siguiente:

Si λ = -2 Tendriamos la siguiente Solucion,



Entonces tenemos lo siguiente:

-3X1 - 3X2 = 0
-4X1 - 4X2 = 0

Entonces analizando podemos observar que las dos ecuaciones son equivalentes el sistema tiene infinitas soluciones de la forma ( -t , t) con t R y de la misma forma, si λ = 5 entonces las soluciones serian los pares (3t/4 , t ) con t R que son los eigenvectores.

Nota : La explicacion mas a fondo la realizaremos en Video.


 
 
Por Unknown On 1:04 p.m. | Archivado en , , , , , , , , | Con 0 comentarios
En esta oportunidad realizaremos el ejercicio numero 2 de la pagina 11 del Álgebra de Baldor. En el post anterior les deje una Recta numérica para que se ayuden si lo requieren si no la encuentran o no saben que es una recta numérica pueden entrar aquí para darles una explicacion mas profunda. Una vez dicho esto manos a la obra.

Ejercicio 2 "Cantidades Positivas y Negativas" pag 11 Álgebra de Baldor

1. A las 9a.m. el termómetro marca  +12° y de esta hora a las 9p.m. ha bajado 15°. expresar la temperatura a las 8p.m.

Solución

  a las  9a.m. marca  --->  +12°
  y de las 9a.m. a las 8p.m. ha bajado ---> 15°


 Por lo cual restaremos 15° a nuestra primera marca  +12°  teniendo así el siguiente procedimiento

            +12° - 15° =  -3°      Rta// -3°
 

2. A las 6a.m. el termómetro marca -3°. A las 10a.m. la temperatura es 8° mas alta y desde esta hora a las 9p.m. ha bajado 6°. Expresar la temperatura a las 9p.m.

A las 6a.m. marca ---> -3°
A las 10a.m. marca ---> 8° mas q a las 6a.m.
Y desde las 10a.m. a las 9p.m. ha bajado ---> 6°

 Por lo cual agruparemos todos los datos de grados y a -3° le sumaremos 8° y por ultimo le restaremos 6°
teniendo el siguiente procedimiento

-3°+8°-6°=  -1°  Rta// -1°

3. A la 1p.m. el termómetro marca +15° y a las 10p.m. marca -3° . Cuantos grados ha bajado la temperatura?

A la 1p.m marca ---> +15°
A las 10p.m. marca ---> -3°

Teniendo el siguiente procedimiento

+15°-3°= 12° Rta// Ha bajado 12°

4. A las 3a.m el termómetro marca -8° y al medio día +5°. Cuantos grados ha subido la temperatura?

A las 3a.m. marca--> -8°
Medio día = 12pm. marca ---> +5°

teniendo el siguiente procedimiento

-8°+5°=

5. A las 8a.m marca -4°; a las 9am ha subido 7°; a las 4p.m. ha subido 2° mas y  a las 11p.m. ha bajado 11°. Expresar la temperatura a las 11p.m.

A Las 8a.m. marca ---> -4°
A las 9a.m. subió --->7°
A las 4p.m subió --->2°
A las 11p.m. bajo ---> 11°

Teniendo el siguiente procedimiento

-4°+7°+2°-11°= -9°    Rta:// La temperatura a las 11p.m. es -9°

6. A las 6a.m. el termómetro marca -8°. de las 6a.m a las 11.a.m sube a razón de 4° por hora. expresar la temperatura a las 7am a las 8am y a las 11am.

A las 6a.m.  ---> -8°
De las 6a.m a las 11a.m sube --->4° por hora

Teniendo el siguiente procesdimiento

-8° + 4° = -4° ----> 7a.m.
-4+4°= 0° ---> 8a.m.
0°+4°= 4° --->9a.m.
4°+4°= 8° --->10a.m.
8°+4° = 12° ---> 11a.m.      Rta// La temperatura a las 7a.m. es -4°, a las 8a.m. 0° y a las 11a.m. 12°

7. A las 8a.m. el termómetro marca -1° de las 8 a.m. a las 11a.m. baja a razón de 2° por hora y de 11a.m a 2p.m. sube a razón de 3° por hora. Expresar la temperatura a las 10am. 11am 12am y a las 2pm

A las 8a.m. marca ---> -1°
De las 8a.m.a las 11a.m. baja a razón de ----> 2° por hora
De 11a.m. a 2p.m. sube a razón de ---->3° por hora

Teniendo el siguiente procedimiento

8a.m = 1° -2°(a las 9am -->-1°)-2°(a las 10am--> -3°)-2°(a las 11am-->-5°) = -5° a las 11a.m.
11a.m = -5°+3°(a las 12pm--> -2°)+3°(a la 1pm-->1°)+3°(a las 2pm-->4°)= 4° a las 2p.m

Rta// a las 10am= -3° , 11am= -5°, 12pm=-2°, 2pm=4°

8. El día 10 de dic un barco se haya a 56° al oeste del primer meridiano. Del día 10 al 18 recorre 7° hacia el este, expresar su longitud este día

Rta// -49

Espero les sirva en estos dias completo todo el ejercicio 2 saludos.

Por Unknown On 8:24 a.m. | Archivado en , , , , , | Con 0 comentarios
Bienvenidos Lectores en esta ocasion presento en video la definicion y ejemplos de un tema interesante que nos han solicitado explicacion. Este Tema se va dividir en 2 ya que es procedimiento para cuadraticas incompletas y completas. Bueno esperamos les halla gustado el procedimiento y analisis para resolver estos casos.